La musicoterapia como vía para contar historias en Pamplona

La organización SEI ha incorporado la musicoterapia a su oferta de actividades con la ayuda de Txus San Vicente.

El taller musical para el acompañamiento emocional es una iniciativa creada por la organización Servicio Socioeducativo Intercultural de Pamplona. En este taller se anima a los participantes a que, con la ayuda del vocalista del grupo Ingravitö, los miembros de este taller sean capaces de expresar sus sentimientos y transmitir lo que tienen dentro de una forma artística y divertida.

La propuesta del taller es muy buena para que, las personas que necesiten contar su historia, lo puedan hacer a través de la música. De momento, solo han subido tres canciones a YouTube. En ellas cuentan sus experiencias personales o transmiten mensajes de ánimo y de superación personal. El hecho de que les ayude San Vicente, que se dedica a la canción profesionalmente, es un aspecto que favorece a que, a parte de transmitir un mensaje importante, también tenga una buena calidad musical


La primera de ellas se llama Pasión de vida y la interpretan Flezzee, Theo y Gab. Nada más empezar la música se puede identificar que se trata de una base de música trap, un género bastante en auge actualmente.


La letra está escrita en inglés y español, y trata de no darse por vencido pese a las adversidades y que si algo pasa en tu vida, tienes que sobreponerte. Es una canción que se hace un poco repetitiva, ya que los versos y el estribillo tienen una longitud similar, por lo que parece que estás escuchando la misma parte de la canción todo el tiempo. 


Gab y Txus San Vicente en el videoclip de su canción. (Fuente: Youtube)


La segunda canción la han titulado Ya no hay miedo y la cantan Gab y Txus San Vicente, el técnico del taller. Se trata de una canción más parecida al rap pero con el estribillo cantado


La letra trata acerca de una relación en la que la mujer sufría debido como la trataba su pareja, en ella dice que no quiere que eso le pase más y que tiene miedo de que ese hombre vuelva a por ella. En el final de la canción, se envía un mensaje de esperanza en el que cuenta que está mejor que nunca tras dejar aquella relación


Por último, encontramos Escondido detrás, un tema también interpretado por Txus San Vicente pero, en este caso, acompañado por Jean NIGGA. Al igual que el anterior tema, podría estar dentro del género del rap pero su estribillo también está cantado. 



Jean NIGGA en el videoclip de la canción
Jean NIGGA en el videoclip de la canción. (Fuente: YouTube)

La letra habla sobre la infancia de Jean, el tiempo que pasó en su país de origen antes de verse obligado a abandonarlo. Cuenta su experiencia, lo que hacía para divertirse y confiesa que le gustaría volver a ese tiempo pero que no es posible y hay que aceptarlo. 


En general se trata de canciones con un significado potente que, de la mano del técnico del taller Txus San Vicente, han conseguido que, además de contar la historia de quienes las interpretan, tengan un sentido musical y una calidad decente





Comentarios

Entradas populares