El ciclo 'Nou Cinema' de la UJI inicia la temporada de otoño de 2021

"Titane" es la película que más destaca en la programación de este trimestre

Evelyn Yarce. Castelló

El Paranimf de la UJI, en colaboración con el Institut Valencià de Cultura (IVC), inicia otra temporada del "Nou Cinema", un proyecto que consiste en visibilizar películas arriesgadas y diferentes. El programa empezó el 25 de septiembre con Destello Bravío y, como años anteriores, las proyecciones se hacen los sábados y domingos a las 19:30. Finaliza el 4 de diciembre con Benedetta, pero este trimestre la película que destaca es Titane, la producción francesa de Julia Ducournau.


Imagen de portada del "Nou Cinema" en el Institut Valencià de Cultura (IVC). // Fuente: IVC

Titane, programada para el 20 de diciembre, es el largometraje estrella de esta temporada por la repercusión entre el público y por su Palma de Oro a la mejor película en el Festival de Cannes de 2021. Así lo ha calificado Sergio Ibáñez, programador del cine del Paranimf y miembro del Servicio de Actividades Socioculturales (SASC), que explica que intentan escoger películas que hayan tenido cierto reconocimiento o prestigio.


De la misma manera, Destello Bravío es la segunda producción de Ainhoa Rodríguez, una directora joven, con el premio especial del jurado y mejor montaje en el Festival de Málaga 2021. "Es el tipo de película por la que los cines comerciales no apuestan, pero nosotros sí", destaca Sergio Ibáñez. El objetivo, como señala el programador de cine de la UJI, no es hacer la competencia a las grandes salas, sino proyectar películas que no están visibilizadas.


Entre otras producciones se encuentran La vida de los demás y Queridos Camaradas, programadas para el 9 y 23 de octubre respectivamente, que se orientan hacia el tabú de hablar sobre regímenes absolutistas. La mujer que escapó, para el 6 de noviembre, es otra de las películas dentro del programa, en este caso escogida por ser de Hong Sang-soo, referente en el cine contemporáneo. 


Por último, Benedetta, una película que sí ha llegado a las grandes pantallas al igual que Titane, pero se escoge por una relación amorosa entre dos monjas y lo chocante que puede ser dentro de una sociedad con patrones tradicionales establecidos. Como asegura Sergio Ibáñez, la idea es huir de "lo normativo y lo convencional".


Uno de los objetivos de este año es llamar la atención del público joven, sobre todo, de la comunidad universitaria. Los espectadores que suelen acudir a ver la programación son personas de mediana edad, por ello, Sergio Ibáñez explica que están llevando a cabo técnicas de comunicación para llegar a los más jóvenes.


"Nou Cinema" mantiene los precios de todos los años, asequibles por ser un proyecto sin ánimo de lucro. El coste es de 3 € la entrada general y 2 € para personas con carnet UJI, carnet Jove, Carnet Anem al Teatre, de jubilado, de discapacidad, de familia numerosa, miembros de SAUJI, miembros de Platea y grupos de más de 10 personas entre otros colectivos.


Comentarios

Entradas populares